El estudio se realizó en base a entrevistas a directivos de I+D,
gerentes de Recursos Humanos y personal de educación a escala europea y revela
una serie de conclusiones muy favorables para la evolución del mercado de la
formación online y sobre todo, la mixta o “blended” en los próximos años.
El
estudio muestra una clara evolución en la manera y medios en que se forma al personal y revela que este cambio se
producirá alrededor de 2014. 
Del mismo se pueden extraer las siguientes conclusiones:
- La
     formación mixta o blended es la
     tendencia en formación hoy en día, representando un 50%, seguido por la
     formación presencial (44%), la mobile
     learning (38%) y la social
     learning (12 %).
 - Destaca
     especialmente el hecho de que un 71% de las organizaciones contratará más
     formación blended en los
     próximos dos años. Este blended
     learning será una mezcla de e-learning,
     mobile learning y aprendizaje
     virtual y se erigirá en el principal método de formación.
 - Ocho de cada diez organizaciones (79%) considera que el aprendizaje de
     idiomas va a ser un foco principal en sus planes de desarrollo laboral. 
 - Una de cada cinco organizaciones espera que la social learning o la formación social
     e informal juegue un papel más importante en el desarrollo del personal.
 - La
     formación presencial caerá drásticamente en los próximos tres años, sin
     embargo, los tutores personales son considerados una ayuda importante en
     el desarrollo del aprendizaje (82 %), lo que implica que el apoyo de un
     tutor virtual también es probable que aumente.
 - Entre las principales ventajas que los entrevistados encuentran en la formación e-learning destacan la flexibilidad y el ahorro de costes que este tipo de formación ofrece.
 - Y por último, se señalan tres principales barreras a la hora de introducir esta formación e-learning: la falta de aptitudes del personal para gestionar su propio aprendizaje (29 %), el fallo de la tecnología (29 %) y la resistencia por parte de la dirección (24 %).
 
Principales canales de aprendizaje en 2014:
Principales
barreras a la hora de introducir el e-learning:
Más
información en el Libro blanco "Formación online de las competencias comunicativas para una fuerza laboral internacional muy diversa”
Artículos relacionados:
- El E-Learning: nuevos escenarios para formar a los trabajadores
 - El E-Learning en Europa
 - El G-Learning para formar en Habilidades y Actitudes
 



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante. Compártela con nosotros!